Glinc es una comunidad que conecta agricultores que escapan de la producción en masa de hortalizas y fruta dando la posibilidad a cualquier persona de disfrutar de una pequeña parte del campo con especies de todas las partes del mundo en sus vidas, trasladando el pilar esencial para la germinación de estas; las semillas.


Ésta rompe con el concepto de tienda de productos ecológicos, para ofrecer un acompañamiento y formación continua por parte de los agricultores a todas las partes del mundo, además de escapar de los diversos problemas que enfrentan a la hora de vender su producto a las grandes superficies.

Cultivamos juntos

Glinc es una comunidad que conecta agricultores que escapan de la producción en masa de hortalizas y fruta dando la posibilidad a cualquier persona de disfrutar de una pequeña parte del campo con especies de todas las partes del mundo en sus vidas, trasladando el pilar esencial para la germinación de estas; las semillas.


Ésta rompe con el concepto de tienda de productos ecológicos, para ofrecer un acompañamiento y formación continua por parte de los agricultores a todas las partes del mundo, además de escapar de los diversos problemas que enfrentan a la hora de vender su producto a las grandes superficies.

Componemos el imagotipo haciendo referiencia a los agricultores mediante la representación de la rueda de sus tractores en la parte inferior, seguido del asta ascendente en referencia a la unión y finalizando con la imagen del brote en trazado discontinuo como imagen de posibilidad diversa de especie a cultivar por parte de los clientes.

Seleccionamos una tipografía con un aspecto amigable, por lo que puede representar un enfoque pragmático en su uso dirigido a la proliferación de diferentes tipos de especies.

La sabiduría que aportan los agricultores sobre el cuidado de cada especie por un extremo, y por el otro la felicidad y bienestar del cultivo sostenible.

Morado y verde que al combinarse como símbolo de acercamiento y unión entre las personas forma el color principal de la marca. Haciendo referencia a uno de los fertilizantes naturales usados durante siglos

Plasmamos la marca en diferentes tipos de productos y soportes que usará a medio de publicidad y posicionamiento de la misma.

Cartelería en madera que cada agricultor colocará en su zona de cultivo a modo de identificativo de apoyo y colaboración con la marca.

Seguido del uso de bolsas de tela orgánica grabadas con tintas respetuosas con el medio ambiente que se obsequiarán en las compras de los clientes por las semillas de los agricultores.

Aún así buscaban
llegar mas lejos...

Empaquetado
Reusable y/o Biocompostable

La marca busca reducir su impacto de huella de carbono. Uno de los principales puntos en los que buscan reducirlo es en la generación de envases residuales, por ello se ha optado por el desarrollo de un tipo de empaquetado que permita usarse en dos fases:

Germinación de la especie:

El propio empaquetado se encuentra preparado para servir de recipiente de crecimiento todas las especies en sus primeras semanas, y poder después ser trasplantada a un terreno más acorde con sus necesidades.

Reúsa o alimenta:

Su composición es 100% amigable con el medio ambiente, y este se encuentra fabricado en su totalidad de papel con semillas de césped y otros sustratos de origen natural que aportarán un extra de nutrientes al terreno.

Reforzando la imagen de marca se genera una cobertura que incluye la marca, información sobre la especie a germinar en su interior y un apartado para que cada agricultor pueda personalizarla con su nombre a modo de agradecimiento, reforzando la unión entre agricultor y cliente.

Imagotipo de Momento VisualImagotipo de Momento Visual

© Momento Visual. Todos los derechos reservados.